Con la tecnología de Blogger.
martes, 29 de diciembre de 2015
16:05:00
| Publicado por
Zonahype
|
Gráficos: 8 Sonido: 9.5 Jugabilidad: 9.5 Innovación: 9
La famosa saga Rainbow Six vuelve por todo lo alto para la nueva generación de consolas.
Ubisoft nos ofrece el Tom Clancy's Rainbow Six más completo de la saga, cambiando por completo el estilo mostrado en las anteriores entregas y brindándonos uno de los mejores juegos del año.
¡Preparad las armas!
Es hora de desgranar lo que nos ofrece este Rainbow Six: Siege, un juego que deja atrás ese estilo cooperativo con IA que ya vimos en los anteriores títulos, y se centra en la cooperación online de forma competitiva contra otros jugadores, aunque también podremos jugar misiones en solitario o caza al terrorista contra la IA.
Empecemos hablando del modo de juego por excelencia, las partidas online contra otros jugadores. En este modo, podremos adentrarnos sólos o con nuestros amigos, hasta un total de 5, en profundas partidas online en diferentes mapas con objetivos que irán variando, ya sea Asegurar la Zona, desactivar las Bombas o Salvar al Rehén. Como es obvio, el estilo de juego debe cambiar según el objetivo, por ejemplo; si debemos salvar al rehén, como atacante, no será recomendable lanzar granadas de fragmentación a la sala donde los defensores lo tienen retenido, ya que si acabamos con él, perderemos la ronda. Al entrar en una partida, deberemos escoger a un Agente, que variará si atacamos o defendemos, pudiendo escoger solo uno por equipo, para así poder cumplir una función diferente cada uno y que no se repitan personajes. Más adelante nos encargaremos de hablar de ellos.
Cada ronda, nuestro objetivo variará, es decir, una ronda seremos atacantes y deberemos asaltar el lugar, y otra ronda seremos defensores y tendremos que parapetarnos en una sala para impedir que los atacantes consigan cumplir el objetivo. Al acabar una partida, recibiremos experiencia y chapas, la experiencia nos servirá para subir de nivel, algo muy importante, ya que hasta el nivel 20 no podremos jugar partidas igualadas, donde a parte de experiencia y chapas, recibiremos un rango, que se dividirá en ligas (Bronce, plata, etc.), un estilo similar al ya visto en juegos como League of Legends o Rocket League. Las chapas por su parte, nos servirán para desbloquear agentes y posteriormente, accesorios para sus armas, que van desde miras y silenciadores, hasta camuflajes.
El modo de juego de misiones nos permitirá entrenar nuestras habilidades en solitario y conseguir chapas y experiencia. Por su parte el modo "Terrorist Hunt", nos brindará una divertida experiencia en solitario o con amigos, donde tendremos que acabar con los terroristas en uno de los mapas al azar y además completar el objetivo. Cabe destacar, que habrán diferentes estilos de terroristas, ya que a parte de los armados sin más, podremos encontrarnos con "suicidas", que se aproximarán hacia nosotros a toda velocidad para explotarse y acabar con nuestras vidas.
Sin duda, una de las claves que más se debe destacar de Rainbow Six: Siege, es su inmersión en un estilo más táctico de lo que nos tiene acostumbrado el mercado actualmente, profundizando en la cooperación y el realismo, algo que se echaba en falta y que sin duda es el punto más positivo del juego.
Define tu estilo
Ya es hora de hablar de los Agentes, uno de los aspectos más importantes del juego, ya que no están simplemente para definir nuestro estilo de forma visual, sino que cada uno tiene características diferentes.
Estos agentes, un total de 20, se dividirán en 2 bandos, Atacantes y Defensores. Una vez dentro de esos bandos, se dividirán en diferentes fuerzas especiales, como son los SWAT estadounidenses, los GIGN franceses, los SAS británicos, los SPETSNAZ rusos y los GSG-9 alemanes, cada uno con 2 agentes atacantes y 2 agentes defensores. Esta cantidad se irá aumentando a base de packs de contenidos en un futuro, además de los mapas.
Estos agentes, tendrán una habilidad especial que los caracterizará, y un vídeo de introducción a la hora de adquirirlos se encargará de mostrárnoslo. Estas habilidades serán claves, y deberemos aprender a usarlas de la forma más eficiente, por ejemplo; si nuestro agente defensor es Castle, de los SWAT, deberemos saber donde colocar las barricadas reforzadas para así poder bloquear las diferentes vías hacía el objetivo, o si nuestro agente es Blitz, de los GSG-9, deberemos "tanquear" las balas enemigas y cegarlos con nuestra habilidad especial para poder acabar con ellos más facilmente. Cabe destacar, que a parte de diferentes habilidades, también tendrán distintos niveles de armadura y velocidad, obligándonos así a escoger que vale más la pena priorizar según la situación.
Al principio de cada ronda, cada agente atacante lanzará un dron para poder así situar el objetivo y marcar a los diferentes enemigos antes de asaltar el edificio en cuestión. Los defensores por su parte, contarán con cámaras, tanto exteriores como interiores, con las que podrán avistar al enemigo y marcarlos. La fase donde los atacantes intentarán marcar al objetivo con los drones, será la llamada fase de preparación, en ese momento, los defensores deberán encargarse de reforzar paredes y ventanas y usar sus habilidades especiales para complicar la entrada a los atacantes.
Siéntete parte del juegoEstos agentes, un total de 20, se dividirán en 2 bandos, Atacantes y Defensores. Una vez dentro de esos bandos, se dividirán en diferentes fuerzas especiales, como son los SWAT estadounidenses, los GIGN franceses, los SAS británicos, los SPETSNAZ rusos y los GSG-9 alemanes, cada uno con 2 agentes atacantes y 2 agentes defensores. Esta cantidad se irá aumentando a base de packs de contenidos en un futuro, además de los mapas.
Estos agentes, tendrán una habilidad especial que los caracterizará, y un vídeo de introducción a la hora de adquirirlos se encargará de mostrárnoslo. Estas habilidades serán claves, y deberemos aprender a usarlas de la forma más eficiente, por ejemplo; si nuestro agente defensor es Castle, de los SWAT, deberemos saber donde colocar las barricadas reforzadas para así poder bloquear las diferentes vías hacía el objetivo, o si nuestro agente es Blitz, de los GSG-9, deberemos "tanquear" las balas enemigas y cegarlos con nuestra habilidad especial para poder acabar con ellos más facilmente. Cabe destacar, que a parte de diferentes habilidades, también tendrán distintos niveles de armadura y velocidad, obligándonos así a escoger que vale más la pena priorizar según la situación.
Al principio de cada ronda, cada agente atacante lanzará un dron para poder así situar el objetivo y marcar a los diferentes enemigos antes de asaltar el edificio en cuestión. Los defensores por su parte, contarán con cámaras, tanto exteriores como interiores, con las que podrán avistar al enemigo y marcarlos. La fase donde los atacantes intentarán marcar al objetivo con los drones, será la llamada fase de preparación, en ese momento, los defensores deberán encargarse de reforzar paredes y ventanas y usar sus habilidades especiales para complicar la entrada a los atacantes.
Uno de los puntos más positivos del juego, es su realismo, y queremos adentrarnos un poco más en este aspecto.
Este realismo se divide en dos partes esenciales, el sistema de disparos y el sistema de destrucción de infraestructuras. El sistema de disparos, se caracteriza por brindarnos un realismo increíble, ya que una sola bala en la cabeza nos bastará para acabar con nuestro enemigo, algo de lo que no pueden presumir mucho los shooters del mercado actual, aunque no debería ser así. Por su parte, el sistema de destrucción de infraestructuras nos permitirá asaltar el edificio atravesando todo tipo de ventanas, paredes o incluso techos, aunque no todas las partes de los diferentes edificios serán destruibles, como es obvio.
Otro de los puntos más positivos del juego, es su variedad de mapas, que a parte de estar muy bien escogidos para el contexto del juego, nos harán variar el estilo de juego completamente; no podremos asaltar ni defender todos los mapas de la misma forma ni con los mismos Agentes.
Sin duda, un juego online con tanto potencial competitivo, debe brindarnos horas y horas de diversión, y Rainbow Six: Siege, lo hace con creces. Además nos brinda una experiencia visual bastante bonita y cuidada, aunque se queda un poco atrás respecto a los últimos lanzamientos para la nueva generación de consolas, aunque el diseño de mapas es increíble. Por su parte el apartado sonoro nos permite gozar de un realismo impresionante, algo común en los juegos tácticos, donde deberemos prestar la misma atención tanto a lo que vemos como a lo que oímos. Pudiendo saber así, donde se encuentra nuestro enemigo o que tipo de arma usa, etc.
Lo mejor
- Nos brinda un shooter táctico practicamente perfecto.
- Experiencia cooperativa online inmejorable.
- Diseño de mapas increíble.
- Gran realismo.
- Aspecto sonoro de pasos y disparos muy cuidado.
- Diversidad de Agentes a escoger.
- La inclusión de modos Un Jugador bastante entretenidos.
- Algunos errores a la hora de buscar partida (Ubisoft ya se está encargando de solucionarlos).
- Aspecto gráfico algo flojo.
Rainbow Six: Siege nos permite disfrutar de una experiencia cooperativa online practicamente perfecta, permitiéndonos decir sin temor a equivocarnos que nos encontramos ante uno de los shooters tácticos online por excelencia de los últimos años, con pequeños aspectos a mejorar pero que no enturbian una experiencia de juego increíble. Sin duda una compra muy recomendada para estas navidades.
- Nombre: Rainbow Six: Siege
- Género: Acción, FPS
- Desarrollador: Ubisoft
- Distribuidor: Ubisoft
- Plataformas: PlayStation 4, Xbox One, PC
- Fecha de lanzamiento: 01/12/2015
- Precio: 56,95€
- Jugadores: 1-10 (Competitivo: 2-10 online / Cooperativo: 2-5 online)
- Duración: Incalculable
- Idioma: Totalmente en Castellano
Etiquetas:Análisis,PC,PS4,Rainbow Six: Siege,XBOX ONE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)








0 comentarios:
Publicar un comentario